• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

Collar orientalizante

Collar  compuesto por treinta y dos cuentas de oro, tres de pasta vítrea y una de esteatita.
Es la pieza más destacada del cementerio del Poble Nou y uno de los ejemplares más extraordinarios de la joyería feniciopúnica de la Península Ibérica.
 
Las técnicas utilizadas para la decoración de todas las cuentas de oro son la filigrana, el repujado y el granulado. Contiene varios amuletos que en la época se consideraban muy poderosos. El oro simboliza lo eterno e inalterable y se creía que alejaba los maleficios y aseguraba el bienestar protegiendo a su propietario incluso en el más allá.
 
La pieza central es el disco del sol con un creciente de la luna. Este símbolo astral aparece en lápidas funerarias y en el centro de muchos collares fenicios, significando el equilibrio entre el día y la noche; la vida y la muerte.
 
La flor de loto esta representada en otras dos piezas. Aunque su origen es claramente egipcio, aparece profusamente representado en la arquitectura y orfebrería fenicias, así como en las estelas de Cartago. Se relaciona con el culto a Tanit y a Baal Hammon y es símbolo de renacimiento y creación.
 
A la izquierda del disco y creciente lunar, tallado en piedra de talco (esteatita), el ojo udyat de Horus, el dios halcón, que encarnaba el bien en la religión egipcia, daba clarividencia e invulnerabilidad a su poseedor. Como amuleto gozó de gran importancia, hasta el punto de ser considerado uno de
los más poderosos.
 
También encontramos dos palmetas. Este motivo simboliza el árbol de la vida por excelencia y representa en las antiguas religiones orientales la victoria de la divinidad. También se relaciona con la fertilidad.
 
S. VI a. C.
Necrópolis del Poble Nou
Nº inv. Vilamuseu 003465

Collar orientalizante
Comparte:

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.