• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

Antigua calle de La Bomba (panel 1)

En este punto hubo durante dos siglos un importante pozo que abasteció a Villajoyosa y que le dio nombre a la calle, ‘Carrer la Bomba’, una denominación perdida con el paso de los años y que se rememora con esta placa.

El ceramista de Manises Leopoldo Mora ha sido el autor del panel, colocado en 2016 y fabricado en azulejos sobre la única fotografía antigua que nos queda.

La antigua Senia o Noria del Mar aparece ya en textos de comienzos del siglo XVIII. En esta fecha, al decaer el peligro de los ataques corsarios, La Vila se desarrolló fuera de sus murallas, y nacieron los arrabales. A levante de la costera de la Mar surgió el arrabal de San Agustín, también conocido más tarde como De la Bomba.

Antiguamente había una noria de madera que aprovechaba una capa freática muy próxima a la playa, y justo frente a la Fonda, o fondeadero histórico, que sirvió de puerto marítimo al menos desde época fenicia, hace 2700 años hasta la puesta en marcha del nuevo puerto en los años 30 del siglo XX. De hecho, esta agua era especialmente importante porque se utilizaba no solo para consumo sino también para la aguada de las embarcaciones, es decir, para que cargaran agua para el viaje, por lo que era un factor muy importante del funcionamiento del puerto. Esa noria se sustituyó más adelante con una bomba manual accionada por una palanca, que se protegió bajo una caseta con tejado y que arrojaba el agua a una pila. Esta caseta es la que ves en la foto. 

Antigua calle de La Bomba (panel 1)
Comparte:

  • Ruta Conjunto Histórico

    Junto a la torre en la que confluyen la plaza de la Generalitat y la Costera de la Mar, tienes el panel de inicio de esta ruta. Es un panel informativo de gran accesibilidad: es accesible a silla de ruedas; en macrotipo accesible para personas con resto visual; texto visual…

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.