• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

Calera (s. XVI)

Por su difícil acceso, esta torre se construyó aprovechando la piedra caliza de las proximidades, tanto para las rocas de los muros como para obtener la cal viva que, mezclada con arena y agua, formaría la argamasa que las unía.

La cal se obtuvo quemando piedras calizas durante varios días en este horno o “calera”, a más de 900º C. Para ello excavaron una fosa ovalada en la roca, la forraron en parte con piedras y todo ello se enlució de argamasa para conservar el calor. Sobre este hoyo se colocaron cientos de piedras formando una falsa bóveda hasta tener una torre de varios metros de altura en forma de cono. Al exterior se recubría de arcilla para retener el calor, menos en el extremo superior, que hacía de tiro para el humo. En el hoyo se quemaban constantemente ramas y matorral para mantener la llama intensa.

Vídeo en lengua de signos española

Imagen: La calera tras su excavación arqueológica en 2009

Calera  (s. XVI)
Comparte:

  • Camino de la torre vigía del Aguiló

    Este camino da acceso a la torre del Aguiló, una de las mejor conservadas, más antiguas e importantes del sistema de defensa ante ataques de corsarios berberiscos creado en el Reino de Valencia en época de Felipe II (s. XVI). El monumento ha sido recientemente restaurado y el camino de…

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.