• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

La torre vigía del Aguiló (hacia 1530)

El distrito de defensa de Villajoyosa, mandado por un Requeridor de la Costa,  abarcaba toda la comarca de la Marina Baja, con cuatro castillos y cinco torres, de las que ésta es la más antigua. Entre 1500 y 1750, estas torres sirvieron para avistar flotas de corsarios berberiscos antes de que desembarcaran para secuestrar a gente, con el fin de pedir un rescate o venderla en los mercados de esclavos de Orán o Argel. Ante una amenaza grave, Alcoy y otras villas tenían obligación de enviar a sus milicias urbanas a defender la fortaleza de Villajoyosa por su importancia estratégica.
Para avisar de un peligro se hacía una fogata con mucho humo en la terraza. La torre tenía tres soldados que cada mañana inspeccionaban las calas vecinas, y un morterete de gran alcance para dificultar los desembarcos en Villajoyosa y Benidorm.
 
Leyenda 
1. Buzón. Hueco inclinado para disparar desde la terraza.   
2. Cañonera. Hueco más ancho al interior que al exterior, para disparar.    
3. Matacán. Saliente protegido por un parapeto y con el suelo hueco para disparar. Originalmente había un buzón del que se ven restos.    
4. Tinaja enterrada que hacía de aljibe de agua potable.     
5. Soldado armado con arcabuz, arma que hacia 1550 sustituye a la ballesta.

Vídeo en lengua de signos española

La torre vigía del Aguiló  (hacia 1530)
  • Monumento
Comparte:

  • Camino de la torre vigía del Aguiló

    Este camino da acceso a la torre del Aguiló, una de las mejor conservadas, más antiguas e importantes del sistema de defensa ante ataques de corsarios berberiscos creado en el Reino de Valencia en época de Felipe II (s. XVI). El monumento ha sido recientemente restaurado y el camino de…

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.