• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

Torre de Sant Josep (panel 46)

Es la mayor torre funeraria romana conservada en España.
Se construyó entre 150 y 170 d. C. para un ciudadano importante de Allon.
En 2016 se descubrió que una lápida depositada en Vilamuseu, dedicada a Lucio Terencio Mancino, debía proceder de la torre.
La torre era cerrada, salvo los orificios de las caras este y oeste, para libaciones (ofrendas de vino). 
El portillo se hizo la Edad Media para expoliarla. En 1543 desmontaron las piedras de la parte superior para reconstruir las murallas de Villajoyosa, que habían sido destruidas por corsarios berberiscos, pero muchos sillares se quedaron en los alrededores. 
Gracias a ellos sabemos cómo era la torre y hemos podido restaurarla.  Entre 2008 y 2015 se demolió una casa adosada, se excavó el entorno y se restauró gracias al patrocinio de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento y Elaine Evans. 
Alrededor se halló uno de los mayores recintos funerarios de Europa. Tenía pedestales con estatuas y un jardín.

Dentro del recinto de la Torre de Sant Josep también encontraras otros paneles con más información:
52-Jardines de Elaine    
53-Elaine Evans               
54-Procuratio fulminum (rayo en árboles)
58-Los secretos de la torre (Sant Josep)
              
Vídeo en lengua de signos española

Guia multimedia

Torre de Sant Josep (panel 46)
Comparte:

  • Ruta Costa Norte

    Hacia el norte puedes caminar siete kilómetros de costa. Hasta el puerto abundan los restaurantes, cafeterías y tiendas. Después encontrarás espectaculares acantilados y playas de cantos. Parte del camino coincide con la colada de la costa. Usaban esta vereda grandes rebaños de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Bajaban…

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.